Inicio · Particulares · Asistencia en viajes
El seguro de asistencia en viajes está cobrando cada vez mayor importancia, conforme el turismo internacional se acrecienta y la concienciación sobre problemas derivados de esta práctica es más patente.
Podemos encontrar dos principales situaciones que requieran unas garantías mínimas. La primera es un viaje de negocios, en el que lo importante es que el profesional se concentre en los objetivos de la reunión de trabajo, que puede suponer un impulso a su carrera o incrementar el volumen de negocio de su empresa.
La otra situación, también muy frecuente, es la de un viaje de vacaciones, con el que se quiere desconectar de las responsabilidades diarias, pero que por causas imprevistas podría terminar cancelándose o presentando una situación no deseada.
El objetivo en ambos casos es poder disfrutar y aprovechar el viaje, sin preocupaciones sobre los diferentes problemas que pudieran surgir durante el mismo.
Pese a que nos gustaría que cualquier viaje estuviera exento de problemas, hay numerosos riesgos que pueden suponer una experiencia negativa. Son precisamente estos supuestos los que cubre un seguro de asistencia en viajes.
El seguro de asistencia sanitaria en el extranjero es posiblemente una de las coberturas más importantes. Cuando se realiza un viaje a países como Estados Unidos, donde el servicio médico requiere de un pago por parte del paciente, algunos turistas han tenido que soportar importantes cargos derivados de una enfermedad o accidente durante sus vacaciones.
Un seguro de asistencia en viajes ofrece coberturas sobre los gastos médicos y hospitalarios, así como los derivados de una estancia mayor de la estimada o de repatriación, por enfermedad o accidente.
Un supuesto también demasiado común es el relacionado con la pérdida de equipajes, un imprevisto que puede condicionar todo el viaje. Si se cuenta con un seguro de asistencia en viajes es posible afrontar más fácilmente el coste de comprar los objetos y prendas necesarios, así como el derivado de la recuperación de todo lo que se haya extraviado.
Otras coberturas incluidas en este tipo de seguros se corresponden con la asistencia jurídica, muy útil sobre todo en países extranjeros donde se desconoce la legislación vigente, así como de responsabilidad civil de vida privada, con respecto a daños que podamos producir a terceros.
Junto a todas estas coberturas, más o menos específicas, un seguro de asistencia en viajes también incluye los gastos derivados por la anulación o cancelación del viaje. Esta situación, además, puede ser motivada tanto por cuestiones personales y profesionales del propio cliente, como por decisiones ajenas y sobre las que no se puede actuar, como la imposibilidad de viajar por condiciones meteorológicas, problemas de la empresa para garantizar el transporte a tiempo o también decisiones y acciones ejecutadas por los profesionales de la compañía responsable del transporte.
Tenemos más de 25 años de experiencia en el sector, lo que nos permite identificar las coberturas más adecuadas en cada servicio que ofrecemos.
En el caso de los seguros de asistencia en viajes, hay muchas variables a tener en cuenta y es imprescindible ofrecer un servicio completamente personalizado para cada cliente.
Dependiendo del viaje en cuestión, así como de las necesidades o preferencias personales y profesionales, las coberturas incluidas pueden ser muy diferentes, algo que inevitablemente requiere de una configuración personalizada del seguro.
Por ese motivo, ofrecemos los seguros de asistencia en viaje adaptados a las preferencias de los clientes, siempre ofreciendo un completo asesoramiento sobre las coberturas más adecuadas, para que las garantías durante el mismo permitan disfrutarlo con total tranquilidad.
-Responsabilidad civil de vida privada, con lo que cubrimos daños que podamos ocasionar a terceros en nuestros viajes.
-Gastos de asistencia jurídica en el extranjero, para prevenir del desconocimiento de la legislación en otros países.
-Pérdida de equipajes, para que en el caso de ocurrir puedas reducir el coste de comprar los objetos perdidos.
-Prolongación de estancia y repatriación por enfermedad o accidente, para evitar tener que preocuparse de adquirir billetes para el regreso, etc.
-Gastos médicos y hospitalarios, porque no todos los países tienen seguridad social gratuita.
-Gastos de anulación/cancelación del viaje, y que los gastos del viaje no te quiten el sueño.